Configuración de privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies para guardar la configuración realizada en caso de aceptar las cookies, y para optimizar el funcionamiento de la web y continuar mejorando. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento accediendo a la configuración de privacidad en el pie de página o en el aviso legal.

Configurar

CATÁLOGO MULTIFABRICANTE

Precios, CAD y BIM, para AEC (arquitectura, ingeniería y construcción)

- TEXTO
Sistema de aislamiento térmico por el exterior en fachada webertherm acustic acabado mineral capa fina, con ETA 13/0836 y clase B-s1,d0 de reacción al fuego (de acuerdo con la norma EN 13501-1), consistente en: suministro de las placas aislantes rígidas de lana de vidrio de alta densidad, webertherm placa clima 34, con código de designación según la norma MW-EN 13162: T5 - WS - MU1 - CS(10)15 - TR7,5, Euroclase A2-s1,d0 de reacción al fuego y conductividad térmica 0,034 W/m.K, de 80 mm de espesor. Las placas deben ser colocadas en posición horizontal en filas sucesivas, de abajo a arriba, a rompe-juntas en relación con la hilera anterior, y serán adheridas mediante el mortero monocomponente para la adhesión y regularización de paneles de aislamiento térmico, webertherm base, compuesto a base de cemento gris, cargas minerales, resinas redispersables en polvo, fibra de vidrio de alta dispersión y aditivos especiales; y con las siguientes características técnicas: adherencia sobre ladrillo cerámico ≥ 0,3 MPa, adherencia sobre webertherm aislone y sobre placa EPS ≥ 0,08 MPa (CFS), absorción agua por capilaridad ≤ 0,2 kg/m² .min0,5 (Clase W2), mu ≤ 10, resistencia a flexión ≥ 2 MPa, resistencia a compresión ≥ 6,0 MPa (CSIV), reacción al fuego Euroclase A1 y conductividad térmica 0,44 W/m.K. La aplicación del mortero como adhesivo se realizará directamente en el reverso de la placa mediante cordón perimetral y pegotes centrales asegurando una superficie de adhesión mínima del 40%, o bien mediante doble encolado con llana dentada de 10 x 10 mm, en caso de aplicación posterior sobre el soporte plano (irregularidades inferiores a 10 mm bajo un regle de 2 m), con un espesor total de 1 cm. Una vez seco el mortero de adhesión (transcurridas 24 horas), las placas serán ancladas mecánicamente con espigas de fijación de núcleo metálico webertherm espiga SRD 5, atornilladas mediante avellanado o planas en superficie, colocadas a razón de 5,5 espigas/m² mínimo, incrementando el número de éstas en zonas elevadas y expuestas a la succión del viento. En caso de elegir espigas a golpeo deberán ser complementadas con webertherm arandela 140. Posteriormente se realizará el revestimiento de las placas aislantes con webertherm base plus, aplicado en un espesor de 2-3 mm por mano, en dos manos y armado con malla de fibra de vidrio alcalino-resistente webertherm malla 160, con apertura del entramado 3,5 x 3,8 mm, 160 g/m², espesor 0,52 mm, valor nominal de resistencia a tracción en condiciones estándar de 2200 / 2200 y resistencia a elongación 3,8 / 3,8, embebida en la mitad del espesor; se aplicará una primera mano de mortero regularizador sobre la que se colocará, en fresco, la malla de refuerzo. Pasadas 24h y ya seca la primera mano, se aplicará una segunda mano de mortero regularizador cubriendo la malla en su totalidad y dejando una superficie lisa y apta para recibir el acabado. Posteriormente, se aplicará el revestimiento de acabado de estuco de cal, webercal estuco, compuesto a base de cal aérea, resinas redispersables, aditivos orgánicos e inorgánicos, cargas y pigmentos minerales y las siguientes características técnicas: conductividad térmica 0,54 W/m.K (P=50%), absorción agua por capilaridad W0, permeabilidad al vapor mu≤25 y reacción al fuego Euroclase A1, aplicado en dos manos en un espesor de 1 a 2 mm por mano, en color a definir por la dirección facultativa, embebiendo, en su totalidad, una malla de refuerzo, webertherm malla 65, de peso 58 g/m², apertura de entramado 1,0 x 1,5 mm y tratamiento alcalino-resistente), con el paso de una llana de acero inoxidable y superponiendo 2 cm los diferentes tramos de malla. La segunda capa se aplicará una vez haya endurecido la primera y se terminará con llana de acero inoxidable hasta conseguir un acabado liso. Finalmente, se aplicará una mano de hidrofugante superficial weberneto S400. Medido a cinta corrida descontando el 50% de los huecos mayores de 4 m². Incluso p/p de suministro y colocación de perfiles de arranque y de esquina, formación de juntas, rincones, aristas, mochetas, jambas, dinteles, remates en los encuentros con paramentos, revestimientos u otros elementos recibidos en su superficie.
- ARCHIVOS ADJUNTOS
3D-SIS-webertherm-acustic-capa-fina.jpg
FTC-ES-S-webertherm-acustic.pdf
ETA-13-0836-28-07-2020-webertherm-acustic.pdf
Alta base de datos

Suscríbete al NEWSLETTER de actualizaciones para conocer las novedades en nuestra base de datos.

Si eres fabricante y quieres que nos pongamos en contacto, déjanos tus datos.

logo acae

Conjunto de profesionales con amplia experiencia en el mundo de la arquitectura, ingeniería y construcción. 28 años desarrollando catálogos técnicos para la prescripción en formato PRESTO, FieBdc y Online

ACAE Barcelona

T.935 550 458



ACAE Alicante

T.607 394 118

mundo

© 2000 - 2024 acae. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de Acae. Aviso legal Política de privacidad Uso de cookies - Configurar

© 2000 - 2024 acae. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de Acae.
Aviso legal Política de privacidad Uso de cookies -Configurar